Certificación ISO 22000
¿Qué es y cómo lograrla?
Qué es la ISO 22000
Es un estándar con mejores prácticas de gestión para complementar las actividades de la organización* de tu empresa, que pueden afectar su capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios (P&S) que satisfagan los requisitos de tus clientes y los legales aplicables.
Al planificar estrategias y tareas en tu empresa
Detectar los riesgos y oportunidades (R&O) del entorno de tu organización, establecer objetivos enfocados en la calidad**, y establecer procesos documentados para lograr tales objetivos.
Al Liderar a tu equipo
Establecer la política que rige la actuación de tu personal en relación a la calidad; así como, establecer y comunicarles sus roles, responsabilidades y autoridades.
Al asignar recursos
Determinar y proporcionar los recursos necesarios para gestionar la calidad, tales como, personas competentes y concientizadas, comunicaciones pertinentes, contar con una infraestructura y ambiente adecuados para la operación de los procesos, etc.

Al llevar a cabo las operaciones
Planificar, implementar y controlar los procesos necesarios para proveer P&S a tus clientes, así como, para abordar los R&O detectados, mediante planes de acción.
Al evaluar resultados
Analizar y evaluar datos e información, p.ej., sobre los P&S, la satisfacción de tus clientes, las acciones para abordar los R&O, desempeño de los proveedores, etc.
Al buscar mejorar los resultados obtenidos
Determinar, seleccionar y abordar oportunidades de mejora, para cumplir los requisitos de tus clientes y aumentar su satisfacción (p.ej., al mejorar los P&S, al considerar las necesidades y expectativas futuras del cliente o del mercado, etc.)
* Organización se refiere a las personas de tu empresa, con funciones responsabilidades, autoridades y relaciones para lograr sus objetivos.
** Calidad es el grado en el que un conjunto de características inherentes de un objeto (p,ej., P&S) cumple con los requisitos (tales como, los requisitos del cliente establecidos, implícitos u obligatorios).
¿Necesitas convencer a tu Jefe? Descarga esta página como presentación
¿Para qué sirve la ISO 22000?
ISO 22000 es un estándar para las mejores prácticas en la gestión de la seguridad alimentaria de tu empresa.
Prevenir
situaciones de emergencia potenciales o incidentes que pueden afectar a la inocuidad de los alimentos
Beneficios
Aumentar el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos a los que esté sujeta la organización
En qué momento logras la Certificación
La certificación no se alcanza por el paso del tiempo

Ninguna empresa está en Cero
Tu organización puede cumplir entre 20% y 50% de los requisitos de la norma con su operación actual.
La única empresa que está en cero, es aquella que no existe.
Por lo que, Tu empresa puede alcanzar su certificación al momento de cumplir los requisitos de la norma, así sea con un sólo ejemplar que demuestre el cumplimiento de cada requisito; y OBTENER DE INMEDIATO LOS BENEFICIOS DE LA CERTIFICACIÓN, como ganar más clientes y negocios.
Después de la certificación, tu Sistema de Gestión puede evolucionar y mejorar hasta donde tú y tu Empresa lo necesiten. Sin embargo, no es necesario llegar a ese nivel de evolución para ir a la certificación y lograrla exitosamente.
Cómo certificar tu Sistema de Gestión y Cuál es el Precio
Cómo certificar tu Sistema de Gestión y Cuál es el Precio
Implementar, actualizar o mantener tu Sistema de Gestión
El primer paso es implementar (actualizar o mantener) en tu empresa el método de trabajo denominado *Sistema de Gestión (SG), mediante ciertos elementos interrelacionados de tu organización –humanos, materiales e intangibles– para establecer una política y unos objetivos, así como, establecer los procesos e información documentada para lograr tales objetivos.
En este paso, puedes contratar consultores expertos que te ayuden a implementar o mantener tu Sistema de Gestión, de forma práctica y sencilla.

Certificar tu Sistema de Gestión
Segundo paso: mediante una auditoría de certificación o de vigilancia (auditoría de tercera parte) realizada por el organismo contratado por tu empresa para tal efecto, certificar o mantener la certificación de tu Sistema de Gestión, bajo la norma(s) de sistemas de gestión requerida por tu empresa.
Si deseas conocer la INVERSIÓN ESTIMADA en asesoría y certificación de un Sistema de Gestión, has clic en “Descargar”.
* Un Sistema de Gestión puede tratar una disciplina o varias, p.ej., gestión de la calidad / inocuidad / prestación de servicios TI / medio ambiental / seguridad y salud en el trabajo / seguridad de la información / eficiencia energética / seguridad vial / combate al soborno, etc.
Asesoría: Planes de Inversión
Certificación en 20 semanas, o menos, para ISO 22000
MICRO EMPRESA 1 A 10 PERSONAS y hasta $4 millones en ventas |
PEQUEÑA EMPRESA 11 A 50 PERSONAS y hasta $100 millones en ventas |
MEDIANA EMPRESA 51 A 250 PERSONAS y hasta $250 millones en ventas |
---|---|---|
Asesoría online ilimitada | ||
Toda la información documentada | ||
Capacitación online ilimitada | ||
Auditoría interna | ||
Gestión de tu certificación | ||
|
|
Podemos financiar tu proyecto hasta con 16 pagos semanales y consecutivos.
Forma de pago
Sobre la inversión para implementar y certificar tu Sistema de Gestión

Descuentos: Puedes obtener hasta 25% de descuento en la implementación de tu Sistema de Gestión,
pagando la inversión total, al inicio de tu Proyecto.
Cómo Iniciar tu Proyecto
Pasos para iniciar la implantación y certificación de tu Sistema de Gestión


Cotiza
Obten la propuesta de nuestros servicios de asesoría y una cotización de certificación ahora.

Selecciona
Elige la opción 1, 2 o 3 de asesoría, que mejor se ajuste a tus necesidades y las de tu empresa.

Contrata
Indícanos la opción de asesoría y forma de pago elegidos, fecha de inicio, datos de facturación y nombre de quien aceptará los términos y condiciones por parte de tu empresa.

Certifícate
Te recomendamos formalizar el contrato con el organismo de certificación (OC) sugerido, para afirmar tu compromiso con la certificación. También, si requieres ahora mismo una constancia de certificación, para un contrato o un cliente, puedes cubrir el anticipo mínimo solicitado por el OC y obtenerla de inmediato.
Certificados emitidos a nivel mundial
ISO Survey 2019, Certificaciones en Normas de Sistemas de Gestión.
Norma | Certificados emitidos | s/Total |
---|---|---|
ISO 9001 | 883.521 | 65% |
ISO 14001 | 312.580 | 23% |
ISO 45001 | 38.654 | 2,8% |
ISO / IEC 27001 | 36.362 | 2,7% |
ISO 22000 | 33.502 | 2,5% |
ISO 13485 | 23.045 | 1,7% |
ISO 50001 | 18.227 | 1,3% |
ISO 20000 | 6.047 | 0,4% |
ISO 28000 | 1.874 | 0,14% |
ISO 22301 | 1.673 | 0,12% |
ISO 37001 | 872 | 0,06% |
ISO 39001 | 864 | 0,06% |
Nota: El porcentaje se ha calculado sobre el total de certificados emitidos a nivel internacional (1,357,241 hasta diciembre, 2019) para las normas ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO/IEC 27001, ISO 22000, ISO 13485, ISO 50001, ISO 20000-1, ISO 28000, ISO 22301, ISO 37001, ISO 39001.
ISO 22000: Certificados en América
ISO Survey 2019, Certificaciones en Normas de Sistemas de Gestión.
País | Certificados emitidos | s/Total |
---|---|---|
MÉXICO | 245 | 0,73% |
ARGENTINA | 132 | 0,39% |
EEUU | 101 | 0,30% |
COLOMBIA | 99 | 0,30% |
BRASIL | 83 | 0,25% |
CHILE | 65 | 0,19% |
Más información
China concentra el 36,25% de las certificaciones (12.144 certificados); India 6.12% (2.050 certificados); Grecia 6.10% (2.042 certificados); Japón 4.06% (1.360 certificados); Italia el 3,01% de las certificaciones (1.008 certificados);

México y América Latina
Banco Mundial: Previsión de crecimiento económico 2021
-México y América latina pueden aprovechar los efectos económicos de la pandemia, como la alteración de las cadenas de suministros, y apostar por la relocalización de empresas desde otros países en nuestro territorio y la integración económica.
– Obviamente, las empresas relocalizadas necesitan proveedores confiables que puedan cumplir sus requisitos, los requisitos legales aplicables a los P&S, así como, requisitos ambientales, de seguridad y salud en el trabajo, para la seguridad de la información, la seguridad vial, etc.
– América latina podría crecer 4,4% tras el desplome causado por las cuarentenas. Los países que podrían tener una mayor expansión de su PIB son Panamá con 9,9% y Perú 8,1%. En seguida, Argentina podría crecer 6,4%; Chile 5,5%; y Colombia 5%.
– Mientras que, las dos mayores economías latinoamericanas, México crecería más de 4,5% y Brasil 3%.
¿Necesitas convencer a tu Jefe? Descarga esta página como presentación