La auditoría es un proceso que cuenta con un método, realizado por auditores independientes a la actividad auditada, para obtener evidencias objetivas y evaluarlas de manera objetiva también, con el fin de determinar el grado en que se cumplen las políticas, procedimientos o requisitos (los criterios de auditoría), frente a la cual se compara la evidencia objetiva. Ver la norma ISO 19011 a modo de orientación.
Tu empresa debe definir la periodicidad con la que se realizan sus auditorías internas, por ejemplo, al menos 1 vez al año y registrarlas en el medio que aplique, como puede ser, un programa de auditorías, para proporcionar información sobre si el Sistema de Gestión:
Un factor clave en la eficacia de las auditorías internas, para ser una verdadera herramienta de mejora, son los conocimientos, habilidades y cualidades personales, deseables, del equipo de auditores y que pueden haber adquirido mediante su educación y/o formación y/o experiencia:
La siguiente tabla muestra una forma de evaluación para los auditores, no obstante, tu equipo puede plantear otras formas de evaluación, definiéndose en una tabla similar, adjunta a los registros de evidencias que avalan tal evaluación:
COMPETENCIA | MÉTODO DE EVALUACIÓN (DESEABLES) | OBJETIVOS | EVIDENCIAS |
---|---|---|---|
Criterios de Auditoría | Auditor con experiencia: • Revisión de registros | Verificar los antecedentes del auditor | • Registros de experiencia en auditorías |
Auditor sin experiencia: • Examen y/o | Evaluar los conocimientos y habilidades y su aplicación | • Examen escrito | |
• Revisión de registros | Verificar los antecedentes del auditor | • Registros de formación como auditor | |
Cómo conducir auditorías a Sistemas de Gestión | Auditor con experiencia: • Revisión de registros | Verificar los antecedentes del auditor | • Registros de experiencia en auditorías |
Auditor sin experiencia: •Examen y/o •Revisión de registros | Evaluar los conocimientos y habilidades y su aplicación | • Examen escrito y/o • Registros de formación como auditor | |
Métodos de auditoría (In situ / Online) | • Retroalimentación | Proporcionar información sobre cómo se percibe el desempeño del auditor online y/o In situ | • Encuestas de retroalimentación del auditado |
Cualidades personales (Comportamiento personal) | • Retroalimentación | Proporcionar información sobre cómo se percibe el desempeño del auditor | • Encuestas de retroalimentación del auditado |
Mantener la competencia | • Revisión después de la auditoría | Proporcionar información del desempeño del auditor durante la auditoría, para identificar fortalezas y oportunidades de mejora | • Encuestas de retroalimentación del auditado • Revisar la validez de los hallazgos y conclusiones redactados |
La auditoría interna tiene un enfoque a procesos, igual que tu Sistema de Gestión. El alcance del programa de auditorías es equivalente al alcance del Sistema de Gestión y cubre todos los requisitos aplicables.
La planificación es adecuada a la relevancia de los procesos y la información existente sobre su desempeño, atendiendo además a los intereses estratégicos.
Para recopilación y verificación de la información al realizar la auditoria se puede observar el siguiente orden:
Lo anterior puede realizarse mediante:
El resultado aporta suficientes evidencias objetivas que permiten mostrar el cumplimiento o incumplimiento de los requisitos (los criterios de la auditoría).
Los resultados de la auditoría se documentan en el informe de la auditoría, donde el equipo de auditoría refleja con claridad:
Finalmente, al término de la auditoría, informar y explicar a los responsables de los procesos sobre los resultados de la auditoría.
A continuación te compartimos un ejemplo de una Lista de los auditores calificados: