Skip to main content

Sistema de gestión integrado con la Estructura de Alto Nivel

mayo 28, 2021

La estructura de alto nivel es el resultado del trabajo del Grupo de Coordinación Técnica en Normas de Sistemas de Gestión de la Organización Internacional de Estándares (ISO), el cual ha definido una misma estructura, definiciones y texto fundamentales a los diferentes estándares ISO a medida que estos se han ido actualizando, con el propósito de dotar de coherencia y una misma estructura a las distintas normas ISO.

Uno de los beneficios de la estructura de alto nivel, es que las diferentes normas ISO, a medida que se actualizan y adoptan esta estructura, tienen cierta equivalencia entre ellas, lo cual permite que una empresa pueda implantar y mantener de forma más sencilla y ordenada, diferentes normas, es decir, contar con un Sistema de Gestión Integrado.

Esta estructura no solo se ha convertido en una herramienta muy útil para la implementación de sistemas de gestión ISO, también ha facilitado el trabajo de los auditores, considerando que por la uniformidad de la estructura, auditarán requisitos comunes, de las diferentes normas que componen el Sistema de Gestión Integrado.

A continuación te presentamos la estructura de alto nivel:

  • Introducción.
  • Objeto y campo de aplicación.
  • Referencias normativas.
  • Términos y definiciones.
  • Contexto de la organización.
  • Liderazgo.
  • Planificación.
  • Apoyo.
  • Operación.
  • Evaluación del desempeño.
  • Mejora.

Algunos de los conceptos de la estructura de alto nivel que más se destacan son:

  • El concepto de Riesgo.
  • El concepto de Partes interesadas.
  • El concepto de Contexto de la organización.
  • El concepto de Información documentada.

Haz clic aquí si necesitas asesoría para implantar un Sistema de Gestión Integrado. En BMB Consultores, te acompañamos en cada paso.

Relacionados:

julio 9, 2021
Cómo atender los aspectos ambientales y su impacto
abril 27, 2021
Infraestructura necesaria para tu empresa
junio 25, 2021
Por qué hacer simulacros
abril 20, 2021
Seguimiento y medición de los objetivos
diciembre 29, 2020
ISO 27001: La importancia de Declaración de Aplicabilidad (SoA, Statement of Applicability)