Skip to main content

Cómo reaccionar ante una no conformidad

mayo 10, 2021

Una no conformidad es el incumplimiento de uno o más requisitos y la acción correctiva, la acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad y prevenir su recurrencia.

Las no conformidades pueden ser detectadas interna o externamente, tener como origen las reclamaciones de las partes interesadas, las salidas no conformes de los procesos, en auditorías internas o externas. 

Cuando ocurre una no conformidad, se debe reaccionar ante tal incumplimiento mediante un plan de acción. Eso implica definir medidas para corregir, controlar y para lidiar con las consecuencias del incumplimiento, en la medida que sea aplicable. Esta reacción es comúnmente llamada corrección, es decir, la acción(es) para eliminar una no conformidad detectada. 

La acción correctiva es una acción dirigida para eliminar las causas de la no conformidad, para que esta no vuelva a ocurrir, o no ocurra en otro proceso del Sistema de Gestión. Tu equipo analiza las no conformidades y determina si son necesarias acciones correctivas. Esta acción puede hacerse para una no conformidad o para un conjunto de no conformidades idénticas.

A continuación puedes descargar ejemplos de planes de acción:

Relacionados:

diciembre 29, 2020
ISO 27001: La importancia de Declaración de Aplicabilidad (SoA, Statement of Applicability)
mayo 27, 2021
Los “debe” y “puede” de tu Sistema de Gestión
abril 11, 2021
Evalúa los riesgos para los Productos y/o Servicios
mayo 24, 2021
Objetivos SMART
julio 21, 2021
La norma ISO 9001:2015, sigue vigente