Empecemos definiendo un simulacro, este se considera como la imitación de un suceso real, para tomar medidas requeridas en cuanto a seguridad, con el fin de tomar una acción adecuada en el caso en que éste se materialice. Permite medir la capacidad de respuesta del personal de tu empresa en caso de presentarse una emergencia, con el fin de proteger la vida y la integridad de los trabajadores y en lo posible, los valores materiales de tu empresa. De igual forma brinda al personal, pautas apropiadas para saber qué acciones tomar antes, durante y después de una emergencia.
¿Por qué hacer simulacros?
Podemos explicar las razones por las que en tu empresa se deben hacer simulacros, a partir de 3 categorías:
En cuanto a las personas
En cuanto a las instalaciones
En cuanto a procedimientos y protocolos
Etapas del desarrollo de un simulacro
Para realizar el simulacro, te recomendamos que el líder del equipo de respuesta a emergencias, mantenga un registro (en forma libre) de las prácticas a realizar, que contenga al menos la siguiente información:
Debes revisar periódicamente la preparación del personal de tu empresa para reaccionar a una situación de emergencia, especialmente después de un incidente o emergencia.
A continuación te compartimos un formato donde puedes registrar y evaluar los resultados de un simulacro: